
Soy Guillermo García-Gasco, soy psicólogo educativo y etólogo. Recibí mi grado en psicología de la universidad Ceu San Pablo y estudié el comportamiento clínico animal en Inglaterra en la universidad de Lincoln.
El análisis de comportamiento es el estudio científico de los principios de aprendizaje y comportamiento. El Análisis de Comportamiento Aplicado es un enfoque sistemático utilizado para examinar el comportamiento y las variables ambientales con el fin de utilizar técnicas de comportamiento para lograr un cambio deseado en el comportamiento.
Mi experiencia inicial en el campo de la psicología se empezó con la evaluación y orientación a personas con discapacidad en el centro número 4 de Móstoles. Me encantaba trabajar con esta población, descubrí que también sentía una gran pasión por trabajar con animales y decidí usar mi educación no solo para ayudar a los humanos sino también a los animales.
Mi experiencia en el trabajo con animales empezó modificando las conductas agresivas de mi pastor alemán hacia otros perros llegando a poder relacionarlo con los de su misma especie. Mas tarde, empecé a trabajar con otro tipo de animales, en Faunia y el Zoológico Aquarium de Madrid.
Mi metodología de trabajo incluye el uso de técnicas de refuerzo para enseñar nuevas conductas (como mantenerse quieto, caminar junto sin tirar de la correa, mantenerse en su sitio, etc.), así como para disminuir las conductas problemáticas (como tirar de la correa, saltar, agresión, ansiedad y estrés, etc.) Esto se logra al enseñar comportamientos positivos de reemplazo ante los comportamientos desadaptativos. Para producir estos cambios en el comportamiento analizamos la conducta mediante un enfoque sistemático con el objetivo de examinar los hábitos, los desencadenantes que provocan la explosión de la conducta y las variables ambientales para lograr un cambio deseado en el comportamiento.